Los 10.000 del soplado , El infierno cantabro , es una famosa prueba de BTT en la que se apuntan mas de 3.000 personas para hacer el recorrido en bici , este año han sacado dos modalidades mas , una marcha corta de 45 Km. y una ultratrail de 125 km.
No se como me he dejado engañar para ir a la Ultra, me llama la atención de pasar mi record de kilómetros que es 100 Km., así que lo intentaremos.
Los datos de esta prueba están en la página Web de la organización
http://www.diezmildelsoplao.com/
Ficha técnica Ultratrail
Distancia 125 Km.
Altura máxima: 1.274 m
Altura mínima: 122 m
Desnivel positivo: 4.400 m
Desnivel negativo: 4.400 m
Desnivel acumulado: 8.800 m
El perfil:
Salgo con Andasto el viernes por la tarde a Cabezón de la Sal, en dos horas y poco ya estamos allí, nos juntamos con Meatzari en la recogida de dorsales.
También nos juntamos con Lindari y su familia, este finde semana le vamos a gorronear todo lo que podamos ja ja ja. Damos una vuelta por Cabezón de la Sal.
A las siete de la tarde nos juntamos los Ultras (que mal suena eso) en la casa de cultura para escuchar la charla técnica del recorrido y para aclarar las posibles dudas
Dejamos a la gente recogiendo los dorsales y nos vamos a Colsa a casa de nuestro anfitrión
En casa de la familia de Lindari nos juntamos con dos Ultras más, Joseba y Edu.
Hemos estado como en casa.
Damos una vuelta por Colsa, bonito pueblo, viven unas siete personas.
Y después de cenar una foto del equipo de gorrones ja ja ja
Al final nos fuimos más tarde de lo debido a la cama, entre los nervios y los preparativos de las mochilas parece que queríamos empezar ya la marcha
Por fin llega el día , nos levantamos a las 6 de la mañana y tras un buen desayuno vamos a Cabezón de la Sal , menudo ambiente , unos 3.000 en bici y 700 andando , mas acompañantes , gente del pueblo……
Jota jota, Andasto y Tito, Dos van a la marcha y uno a la Ultra
La salida de las bicis
Y la nuestra, no tuvimos ningún problema para salir, estaba muy bien organizado, salíamos por un lado distinto a las bicis.
Cuatro maquinas, Leire y Mónica quedaron primera y segunda, Zorionak
El equipo de desgraciauuuu ja ja ja antes de salir, con estos se puede ir a cualquier sitio.
Menudo rollo que os he metido, venga que empieza lo bueno.
Salimos con música de ACDC a tope, un montón de gente, con más cámaras por metro cuadrado que en Japón.
Hasta el kilómetro 23 coincidimos con el recorrido de la marcha de 45 kilómetros.
Vamos hacia el pueblo de Santibáñez, al fondo se ve el monte que tenemos que subir.
Santibañes visto desde arriba
Llegando arriba
Un posado en el avi, ya estamos en el kilómetro 5, el calor será uno de nuestro enemigos en esta marcha
Las vistas del valle son impresionantes
Seguimos por la sierra del escudo, al fondo se ven picos
Llegamos a la cima Palo de Santibañes
Seguimos por esta bonita parte del recorrido
Curioso cartel que nos avisa lo que nos espera
Una bonita bajada, que la hacemos despacio para no cargar las rodillas
Un posado
Por un cómodo camino entramos en el pueblo de Ruente
Se agradece los ánimos de la gente, no estamos acostumbrados a esto.
Solo llevamos 10 Km. y menuda manera de beber, hace demasiado calor.
Agua fresquita
Curioso cartel
Nos toca una cómoda subida por una pista, las pistas son otro de lo enemigos de esta marcha ja ja ja ya veréis luego.
En la foto una de las vacas Tudancas
En el avi del desvió hacia el monte Ucieda, sobre el Km. 15.
Nosotros como siempre no cambiamos, por cierto, menos mal que nos dieron crema para el sol en este avi.
Unas vistas
Vamos por un bosque, se agradece la sombra
Y llegamos al avi del Km. 20, aqui coincidimos por primera vez con el recorrido de las bicis, este avi estaba muy bien, muy completo.
Tenia de todo, aqui me empiezo a dar cuenta de que tengo unas rozaduras ahhh y todavía lo que queda.
Los de la organización con ganas de cachondeo, eran carteles divertidos
Subimos junto a los ciclistas por la pista, no es la más adecuada para los pies, además con este calor.
Llegamos al avi del Km. 22, aqui nos separamos de la marcha de 45 km.
A partir de ahora veremos a poco marchadores, seremos uno 60-70.
Recibimos muchos ánimos de los ciclistas, con algunos incluso vamos charlando,
Eso subiendo por que bajando ni les veíamos de la velocidad que cogen
No se podía perdonar ninguna fuente, que calooooooor
Parece que no avanzamos, siempre la misma pista
Los ciclistas también sufrieron lo suyo, creo que hubo muchos abandonos
La vaca Tudanca en sus dominios
Ya casi estamos en el Alto del Moral
Llegamos al Alto de Moral donde reponemos fuerzas, apenas paramos 5 min. , nos queda mucho por recorrer. Vamos por el Km. 27.
Y ahora nos toca para mí lo peor del recorrido. Unos 10 kilómetros de bajada por la pista, los de las bicis (la mayoría se portaba bien) bajaban a toda velocidad, coincidíamos también con los que subían así que nos tacaba ir en fila india por la esquinita, por todo lo sucio de la pista, pisando todas las piedras.
Se hizo muy larga esta bajada.
Siempre intentábamos pillar algo de verde
Y es que al lado de la pista teníamos cosas como esta
Por fin llegamos abajo, este avi era un poco agobiante de la gente que había, así que salimos pitando
Nos toca unos 5 Km. por carretera, se cocían los pies con el calor
Por fin llegamos a Barcena mayor.
Es una pasada de pueblo
En el avi me curo mis heridas, la cosa no pinta bien pero seguimos adelante.
Vamos por el Km. 47. Se hecha en falta algo solidó distinto a la repostería Martínez
Nos toca 15 Km. de subida, al final no fue tan dura.
Por la sombra
El mejor cartel de la marcha, Hace calor haber venido otro día ja ja ja
Ya empieza a bajar el sol, poco a poco, estuvo bien.
Antes de llegar arriba, paso un coche con el medico de la Ultra, por el kilómetro 55.
Me arreglo los bajos ja ja ja menudas risas nos echamos, menos mal que solo yo llebaba camara ja ja ja asi que no hay fotos..
Gracias a esto pude seguir andando.
Cuando llegamos arriba esta apunto de quitar este avi, es el Km. 60.
Ahora nos toca unos pequeños toboganes
Y por carretera llegamos al alto de Palombera, kilómetro 67.
Recuperando fuerzas
Pasamos por el avi
Y sacamos el frontal, no hay fotos, vamos bajando por la pista, no vemos ninguna marca pero sabemos que vamos bien por que Lindari conoce la zona.
Que dura se me hizo esta bajada.
Llegamos a Colsa donde tenemos la casa
Hasta aqui he llegado, 16 horas 80 kilómetros, las rozaduras me están haciendo pasar mas ratos malos que buenos, así que voy directo a la ducha, donde también me toco sufrir y de hay a la cama. Andasto y Lindari sigue como campeones.
Aquí cambiándose tras comerse una tortilla de patatas junto con otros dos.
Ya digo que nos trataron fenomenal.
Mis pies y el polvo de las pistas
Les dejo la cámara para que sigan sacando fotos.
No se si acertare con los comentarios.
El puente tenebroso
Lindari en el amanecer
Ya estan arriba
Ya van muchas horas andando, son unos campeones.
Dandolo todo
Disfrutando de las vistas
Seguro que esta les gusto mas, me comentaron que la bajada fue durísima.
Tranquilo Lindari que hay hemos subido a la mañana, Ahora no toca.
Cabezón de la Sal, tan cerca y tan lejos.
Hay que ponerse guapos antes de entrar ja ja ja
Zorionak !!!!
Después una buena costillada en casa de Lindari y a curarse las heridas poco a poco entre semana.
Buena aventura.
sábado, 22 de mayo de 2010
Los 10.000 del Soplado , El infierno Cantabro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Sois la ostia, esto si que es un infierno!! Casualmente me he visto en una foto, en la fuente de la subida al Moral...jejeje que gusto da verse ahora!!
Saludos!!
Publicar un comentario